Como docentes, uno de nuestros ejercicios continuos para evaluar, es asignar ciertos deberes, tareas o compromisos a nuestros estudiantes, para verificar sus aprendizajes o simplemente, darles la posibilidad de ejercitarse para desarrollar competencias y habilidades.
Desde el año 2020, con todo esto de la pandemia y la virtualidad, herramientas y aplicaciones tecnológicas nos hicieron dar un salto y salir de nuestra zona de confort para empezar a implementarlas en nuestras aulas, ahora “virtuales”.
Google Classroom es una de esas plataformas, ya que nos permite crear tareas y asignarlas a nuestros estudiantes de una manera muy práctica, donde ellos recibirán en su perfil una asignación la cual les posibilita subir cualquier tipo de archivo, ya sea documento, presentación, hoja de cálculo, dibujo o fotos, audios, videos, entre otros.
En el siguiente videotutorial te enseño paso a paso cómo puedes crear y publicar tareas en Google Classroom para tus estudiantes.
Recuerda suscribirte al blog, para que no te pierdas ninguna entrada. Suscríbete al canal en Youtube haciendo clic aquí.
- ¿Cuál es la mejor eSIM para viajar al exterior?
- Una muy buena alternativa para el Apple Pencil del iPad
- Aprende a crear proyectos estudiantiles utilizando Edpuzzle
- Top 5 de plataformas para compartir archivos y de almacenamiento en la nube diferentes a Google Drive
- Mejores sitios web para conseguir fuentes tipográficas completamente gratisConoce los mejores sitios web para encontrar y descargar fuentes tipográficas gratis para tus dispositivos y computador.
- GoodNotes 5, la herramienta preferida para apuntes digitalesGoodNotes 5 es la herramienta para apuntes digitales preferida por muchos usuarios del ecosistema Apple y en este artículo te lo contamos todo.